top of page
Buscar

La propuesta CAH-ATRI gana el desafío de vivienda asequible BCN-NYC

Foto del escritor: David JuárezDavid Juárez


La propuesta conjunta CAH-ATRI ha ganado el concurso internacional BCN-NYC Affordable Housing Challenge organizado por el programa i.lab de las oficinas del Comisionado de Tecnología e Innovación Digital y el Concejal de Vivienda y Renovación del Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Nueva York. El ganador se presentó hoy en Smart Cities New York .

Esta propuesta es el resultado de la colaboración entre el proyecto “Sistema constructivo de vivienda asequible” de la Universidad Nacional de Colombia y el proyecto “Innovación para la inclusión social” de Straddle 3 Barcelona. Es un enfoque basado en la densificación urbana, aprovechando los espacios vacíos que aún se pueden encontrar en el tejido urbano . Se trata de la rehabilitación de edificios existentes y la realización de nuevas construcciones, sin afectar el terreno, mediante nuevas técnicas constructivas económicas, ligeras, adaptables y rápidas de realizar.

La propuesta constructiva también permite construir viviendas suspendidas en el aire, con pocos apoyos en el suelo, e incluso rehabilitar partes de la ciudad deterioradas o infrautilizadas, como autopistas, puertos y estaciones de transporte. Proyectos piloto en Barcelona y Nueva York

La propuesta ganadora en el concurso internacional BCN-NYC Affordable Housing Challenge fue elegida entre 54 proyectos de 16 países de todo el mundo. En el Foro de la Vivienda de Barcelona de marzo se dieron a conocer tres finalistas, seleccionados de entre ellos 54, y los ayuntamientos de Barcelona y Nueva York decidieron finalmente entregar el premio a la propuesta CAH-ATRI.

La propuesta recibirá un premio en metálico de 40.000 dólares para llevar a cabo dos proyectos piloto, uno en Barcelona y otro en Nueva York. Además, el equipo ganador tendrá la oportunidad de conocer a importantes responsables municipales de vivienda y tecnología de Barcelona y Nueva York, así como ganar reconocimiento y visibilidad internacional.


Soluciones tecnológicas para viviendas más asequibles

El objetivo perseguido y compartido por Nueva York y Barcelona al proponer este reto es encontrar soluciones, herramientas y tecnologías innovadoras que permitan recortar el tiempo y los costes de construcción y rehabilitación en zonas urbanas densas, con el fin de hacer la vivienda más asequible para todos.

La falta de vivienda adecuada y asequible es un desafío que tiene un impacto negativo en la inclusión social, la igualdad, la salud y el bienestar, así como en la sostenibilidad. Tanto Barcelona como Nueva York se comprometen a afrontar este reto de frente, tal y como queda patente en la Declaración de los Gobiernos Locales por el Derecho a la Vivienda y el Derecho a la Ciudad  que lideraron ambas ciudades.

La iniciativa BCN-NYC Affordable Housing Challenge también forma parte del proyecto europeo IUC , a través del cual los equipos de vivienda de Barcelona y NYC han estado intercambiando experiencias durante algunos meses.



Artículo publicado en la web del Ayuntamiento de Barcelona

27 visualizaciones

Opmerkingen


Una nueva forma de vivir

Si deseas colaborar con nosotros u obtener más información, puedes dejarnos tu dirección aquí y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por contactarnos!!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 Corralas por el Mundo

bottom of page